Energía que Transforma: Beneficios Tributarios y Proyectos Sostenibles

¿Sabías que invertir en Fuentes No Convencionales de Energía y Gestión Eficiente de la Energía no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede generar importantes beneficios tributarios para tu empresa?

En este taller, te brindaremos las herramientas y conocimientos necesarios para identificar y aprovechar estos incentivos fiscales, promoviendo la sostenibilidad y la competitividad de tu negocio.

Detalles del Taller

📅 Fecha: 15 de mayo
🕘 Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (3 horas)
📍 Modalidad: Presencial
💰 Costo: $150,000 + IVA

Objetivo del Taller 

Brindar a las empresas información clara y práctica sobre los beneficios tributarios asociados a la inversión en Fuentes No Convencionales de Energía y Gestión Eficiente de la Energía, destacando los tipos de proyectos que califican y los pasos necesarios para acceder a dichos incentivos.

¿Qué Aprenderás?

✅ Beneficios tributarios: Conoce los incentivos fiscales disponibles para este tipo de proyectos.
✅ Proyectos que califican: Identifica los tipos de proyectos que pueden acceder a estos beneficios.
✅ Estrategias sostenibles: Aprende a integrar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía y Gestión Eficiente de la Energía en la planificación de tu empresa.
✅ Plan de acción: Desarrolla un plan práctico ajustado a las realidades de tu empresa, para aprovechar los incentivos fiscales y mejorar la competitividad de tu negocio.

Metodología

  1. Introducción Teórica: Marco normativo y autoridades competentes.

  2. Beneficios Tributarios: Explicación de los incentivos fiscales y cómo aplicarlos.

  3. Tipos de Proyectos: Descripción de proyectos que califican (energía solar, eólica, eficiencia energética, etc.).

  4. Taller Práctico: Dinámica grupal para identificar proyectos sostenibles en tu empresa.

  5. Cierre y Preguntas: Resolución de dudas y recomendaciones personalizadas.

¿Por qué Participar? 

  • Conocimiento actualizado: Aprende sobre los beneficios tributarios y cómo aplicarlos en tu empresa.

  • Herramientas prácticas: Identifica oportunidades para implementar proyectos sostenibles.

  • Certificado de participación: Respalda tu conocimiento en beneficios tributarios y sostenibilidad.

  • Impacto positivo: Contribuye al medio ambiente mientras mejoras la competitividad de tu negocio.

Perfil del docente:

Jairo Villaveces
Ingeniero Electricista con especialización en Sistemas Eléctricos de Potencia y más de 15 años de experiencia profesional en el sector energético.

Con una sólida trayectoria como experto en Gestión de Proyectos Energéticos, Jairo ha liderado iniciativas que han sido reconocidas por su impacto en la sostenibilidad y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    • Galardón Coomeva por excelencia en gestión y resultados.

    • Finalista en Mérito Empresarial por la Universidad Simón Bolívar (Unisimón).

    • Premiado como Graduado Destacado por la Universidad de la Costa (Unicosta).

Además, cuenta con certificaciones internacionales como PMO Practitioner y en Innovación por el GIMI, y es miembro activo del Project Management Institute (PMI).

Con 10 años de experiencia como empresario, Jairo combina su conocimiento técnico con una visión estratégica, lo que lo ha llevado a ser docente de postgrados en ingeniería, impartiendo cátedras en áreas como gerencia de proyectos y gestión comercial de proyectos energéticos.

Dirigido a:

Este taller está diseñado para:

  • Empresarios y gerentes de finanzas.

  • Directores de sostenibilidad y responsables de proyectos de energía renovable.

  • Profesionales encargados de la gestión fiscal en empresas.

Inversión y Registro:

💰 Costo: $150,000 + IVA
📋 Incluye: Material de estudio, recursos digitales y certificado de participación.

Inscripciones Abiertas

📧 Contacto: Delys Gómez
📞 Teléfono: +57 317 4312353

¡Transforma tu empresa hacia la sostenibilidad y aprovecha los beneficios tributarios!

Open chat
Hola 👋
Necesitas más información?